Escríbenos para que podamos encontrar el servicio que mejor se adapta a tus necesidades:
Gestión de avales
Los avales son documentos escritos mediante los cuales una persona o entidad se compromete a responder por otra persona en los términos acordados. En la mayoría de casos, estos términos acostumbran a ser económicos, por lo que el avalista, mediante el aval, adopta el compromiso de responder económicamente por el avalado en caso de que este último incurra en un impago. En la actualidad, estos documentos están muy presentes dado que abundan los préstamos con aval tanto para particulares como para toda clase de empresas.
El aval puede ser un aval económico, como decíamos antes. Pero también un aval comercial o un aval técnico. En todos los casos, la gestión de los avales puede convertirse en un procedimiento muy complejo donde pueden presentarse innumerables inconvenientes. Como un control deficiente de toda la documentación involucrada, la escasez de software de gestión pertinente o una caótica relación entre los diferentes agentes presentes en estos procesos, como las entidades bancarias, las empresas o los particulares. El resultado es una cancelación ineficaz.
¿Y cuándo una cancelación de aval es ineficaz? Cuando no se produce en el plazo estipulado o de la manera en la que debería. Por ejemplo, un aval vencido sin cancelar, que consume recursos financieros de nuestra empresa y problemas colaterales. En ese sentido, nuestra asesoría Licita Pyme se presenta como la mejor alternativa para que la gestión de los avales se produzca de una manera óptima. Además, también puede contactarnos si necesita algún otro tipo de información, como el coste del aval bancario o las condiciones de un hipotético aval.
Fianza de cumplimiento
Las fianzas de cumplimiento tienen un objetivo muy concreto: garantizar que la empresa que proporciona una determinada actividad de servicio cumple con el trabajo pactado previamente. De esta manera, y en caso de que esta empresa contratada no cumpla con su parte, el contratante puede activar la fianza de cumplimiento. Dicho de otra manera: funciona como una indemnización para compensar los problemas ocasionados por el proveedor al contratante. Como norma general, la fianza de cumplimiento suele equivaler al 10% del total del contrato.
Estas pólizas de cumplimiento son un documento tradicional de los contratos públicos. Es el modo que tienen los organismos públicos de garantizar que las empresas ganadoras de una licitación cumplirán el contrato. Son emitidas por instituciones afianzadoras autorizadas y el importe, aunque suele ser del 10%, como apuntábamos, puede incluso superar esta cifra. Además, esta fianza deberá ser expedida por la empresa contratada y recibida por la empresa contratista en los días inmediatamente posteriores a la firma del contrato.

Incumplimiento de contrato
El incumplimiento de contrato no es un acontecimiento exclusivo de los contratos de licitaciones. Cualquiera de los contratos existentes entre diferentes partes en nuestra sociedad pueden verse incumplidos por alguna de las partes. En muchos casos, como decíamos antes, alguna de las partes involucradas establece una fianza de cumplimiento como garantía extra. Pero no siempre es así. Si estás inmerso en un proceso de incumplimiento y necesitas asesoría jurídica especializada, no lo dudes y contacta con nosotros ahora mismo. Queremos ayudarte.
Llámanos
ESCRÍBENOS
Dirección
C/ Emiliano Barral, 13 B Local, 28043 Madrid
“Analizamos. Asesoramos. Actuamos. Licita Pyme le acompaña en todo momento. Somos expertos en licitaciones y concursos públicos”.